Aprovechen y vayan.
martes, 30 de diciembre de 2008
Aprovechen y vayan.
lunes, 15 de diciembre de 2008
Expo
http://exenocion.blogspot.com/
jueves, 11 de diciembre de 2008
Mozart- Requiem (Sequentia Dies iræ )
lunes, 8 de diciembre de 2008
Edith Piaf- La Foule
viernes, 28 de noviembre de 2008
Skip James-Devil Got my woman
lunes, 24 de noviembre de 2008
Sueños
Una vez inaugurada la expo la artista nos comento que la idea era que cada uno podia contribuir a la obra con caulquier cosa que uno pensara, en otras palabras cualquier cosa que nos imaginaramos en ese momento magicamente se materializaba en dichas pintura.
Es en este momento donde el sueño se convirtio en un mar de imagenes y colores deslumbrante y que parecia obra de un extraño caleidoscopio con texturas. Cascadas de oleos azules salias desde los cuadros inundando la sala de exposicion.
Desperte teniendo en los ojos una sensacion de destello y deslumbramiento como cuando te hechan la luz directito en la cara.
¿Por que soñe esto? no lo se pero momentos antes de dormir tenia que hacer un trabajo de grabado y dije: "voy a dormir a ver si sueño algo que me de una idea" pues bueno salio ese "algo" en el sueño y ahora pienso que en verdad medio se pueden controlar los sueño, no se si fue ludico o si despues se podran hacer todas las cosas como las que comenta Alejandro Jodorosky en su libro de Psicomagia pero pues fue una buena y a la vez extraña experiencia.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Recorrido por el Cervantino
Las primeras fotos que muestro son de la Ex-Hacienda San Gabriel de Barrera donde fue el concierto de las Munas, el lugar data de finales del siglo XVII y fue realizado a petición del General Gabriel de la Barrera, dicha Hacienda esta dividida en tres partes, las fotos que muestro son del área del recreo.
Dado que el tiempo se me venia encima, tuve que salir rápidamente de ahí prometiendo volver por que falto mucho por ver y fotografiar.
Después pase a la Alondiga de Granaditas a las exposiciones que ahí se presentaban, dado que no me dejaron tomar muchas fotos les muestro las que pude tomar clandestinamente.
Sellos Prehispanicos.
Las exposiciones que vi fueron desde la era prehispanica hasta años después de iniciar la Revolución.
Patio central de la Alondiga donde se ven algunas obras expuestas.
Telégrafo y aquí me amenazaron con quitarme la cámara.
Dado que ya era tarde pase a comer al mercado, el plato fue una milanesa con arroz, como el hambre hace milagros me supieron a gloria esos tacos que me hice............. todo acompañado del respectivo refresco. Todo por 35 pesos... eso si es una ganga.
Bueno esto es todo por ahora, después pondré lo demás del recorrido y las demás exposiciones (una en verdad sorprendente con caballos volando).
Saludos
jueves, 20 de noviembre de 2008
Radiohead
Alegrias a raudales se apoderan de mi en este dia en el cual comienza la espera la cual tendra su momento cumbre de ansias dias antes de que sea el concierto.
Ya viendo este concierto solo me faltaria ver a Bjork para tachar mi lista de concierto que tengo que ver antes de morir. (Los otros y que ya vi son: Pearl Jam y Nine Inch Nails).
Me despido dejandoles una rolota de Radiohead que espero toquen en el concierto, no voy por alguna en especifico, las que sean me dare por bien servido.
Saludos
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Sufjan Stevens-Casimir Pulaski Day
martes, 18 de noviembre de 2008
MUNA ZUL-Mata que crece y se desvanece
MUNA ZUL-Mata que crece y se desvanece
Saludos.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Mas fotos
jueves, 13 de noviembre de 2008
Escultura en madera II
Aqui se ve la maqueta ya terminada (aunque un poco desenfocada)
Aqui con mejor calidad y ya pegada a la tabla (y con algunos
trazos pero esos los explicare despues)
Respecto al tronco lo importante por ahora y para empezar es pararlo y que se sostenga, si uno tiene un tronco pero no se para de ningun ado lo que hay que hacer es lo siguiente: se para el tronco obviamente no se podra mantener en pie, para eso nos ayudaremos de unas piedras que lo sostengan. Una vez hecho esto se dibuja una linea horizontal en la que se quede fuera todo tipo de chipote o cualquier exceso que no permita pararlo.
Plomada
He aqui la linea que nos servira de guia (bueno son tres pero la buena es la roja jaja)
El poder en las manos pero cuidando de seguir la linea.
De nuevo cortando, como se ve hay que usar lentes de seguridad por eso de las astillas.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
MUNA ZUL
Ella es Leika Mochan.
En próxima entregas pondré fotos del festival y de las expos.
Ella es Mariel Henry.
Bueno volviendo al tema del concierto el grupo que fui a ver se llama Muna Zul, al grupo lo conocí por una revista de La Mosca, conseguí el disco y me pareció muy bueno, también el saber que salio por medio de Tzadik que es la disquera de John Zorn un artista avant-garde era mas atrayente. Bueno el disco no defraudo, es muy bueno y placentero escuchar las posibilidades que tiene la voz humana (el instrumento mas antiguo) El grupo se conforma por Dora Juarez, Leika Mochan y Mariel Henry (aunque antes estuvo Sandra Cuevas).
Ella es Dora Juarez.
Jajaja, de nuevo Dora.
Me despido no sin antes dejarles unas fotos que me tome con las damas (muy guapas por cierto) y prometo seguir con lo de las esculturas pero ahora estamos en friega pero ya subiré el proceso de cada una.
Dora otra vez.
miércoles, 15 de octubre de 2008
Escultura en madera I
Para esto se realizara la tecnica de trasportar por puntos.
Para empezar necesitamos el boceto ya bien definido de lo que se va a realizar. Una vez que ya este listo todo se realiza dicho boceto en plastilina, plastilina epoxica, barro, etc. Esto se hace para hacer una maqueta sobre la cual se realizara la trasportacion de puntos. Mi boceto representa un tanto estilizado a una mujer que se cubre del frio.
Una vez acabado el modelado, se hacen unos taseles para comenzar hacer los moldes que en este caso seran de silicon.
El tasel sirve para unir los moldes, las bolitas que se ven en el tasel son para que encaje perfectamente el molde de atras.
Para preparar el silicon se le añade el diluyente el cual lo hara poco a poco mas liquido y sea mas facil de trabajar.
Una vez que este como se desee, se le agregan unas gotas de catalizador, como deseo que seque rapidamente le añado 40 gotas y una vez bien revuelto se le pone a un lado de la escultura.
El catalizador sirve para hacer reaccion en el silicon y este se endurezca y se tenga una copia fiel.
La ventaja del silicon contra otro material para moldes es que el silicon es mas flexible y reproduce fidedignamente cualquier detalle que tenga el modelado.
Una cez que este seco la primera capa, se le agrega otra capa pero esta vez con un poco de gasa, para que al endurecerse tenga mas firmeza, por ultimo se le agrega una tercera capa.
Una vez que ya este el primer molde se quita el tasel de plastilina y se repite el proceso de las capas de silicon del otro lado para que al final se tengan dos moldes para poder hacer el vaciado de la figura.
viernes, 10 de octubre de 2008
Escultura en madera
Proximamente mas informacion y fotos.
Grutas
Para comenzar puedo decir que la entrada es una larga escalera en la cual uno se va adentrando hacia las profundidades, al entrar uno puede observar un altar a la Virgen de Guadalupe.
Las estalactitas y las estalagmitas es lo que abundan en demasía debido al paso de los miles de años. Como se sabe las estalactitas se forman cuando gotas de minerales y carbonato calcico (que es lo que contiene todas las rocas que se ven). Gota a gota comienzan a caer y van formando las estalactitas.
Las estalagmitas son las crecientes que surgen del suelo, cuando se llegan a juntar (lo cual puede tomar miles de años) se conoce como pilar o columna.
Estas grutas están divididas en varias salas entre las cuales están las del “León”, “El Rey”, “La colmena”, cada una nombrada así por el hecho de que las formaciones dan la ilusión de ser un león, colmena, un rey, etc. (Las cuales por la luz es un pcoo dificil de notarlas, pero en algunas si eran muy facil de notar, en otras si es un poco mas complejo pero pues todo es cuestion de imaginacion).
Dado que el camino o la ruta del recorrido se hizo de acuerdo a las grutas, es fácil encontrarse con lugares sumamente bajos y es fácil darse un golpe.
Por ultimo se llaman “Grutas de los Herrera” por el hecho de pertenecer a la comunidad de los Herrera.
En las rocas se observa como escurren todos los minerales.
Si uno toca las rocas estas estaran mojadas.
Mas estalactitas.
Aqui volviendo a la superficie.